PSICÓLOGOS ONLINE
Nuestras terapias.
Entendemos la psicología como una ciencia, por eso trabajamos desde un enfoque cognitivo-conductual basado en la evidencia. Este modelo se centra en identificar y modificar las creencias, pensamientos y conductas que generan malestar, promoviendo cambios reales y duraderos. La terapia es activa, personalizada y se desarrolla en colaboración entre psicólogo y paciente para afrontar juntos las dificultades.
Modalidad
online.
La modalidad online te permite realizar tus sesiones desde cualquier lugar, con la misma calidad y confidencialidad que en consulta. A través de videollamadas, podrás avanzar en tu proceso terapéutico con flexibilidad y comodidad, adaptando la terapia a tu ritmo.
Modalidad
presencial.
En la modalidad presencial disfrutarás de un espacio tranquilo y seguro, ideal para el encuentro directo con tu terapeuta. Esta opción favorece la conexión personal, el trabajo emocional profundo y una experiencia más cercana y humana.

Infanto-juvenil.
La terapia infanto-juvenil acompaña a niños y adolescentes en la comprensión y gestión de sus emociones, conductas y relaciones, abordando problemas como ansiedad, depresión, trastornos de conducta, dificultades escolares o conflictos familiares.
— Conductas desafiantes
— Agresividad y control de la ira
— Abuso de tecnologías
— Rendimiento escolar
— Control de impulsos y de conducta
— Trastornos de ansiedad
— Trastorno obsesivo compulsivo
— Trastornos por traumas
— Trastornos del sueño
— Depresión
— Fobias
— Autoestima
— Problemas sociales
— Problemas familiares
— Problemas sexuales
— Duelos
— Rabietas

Adultos.
Un espacio seguro para comprender y gestionar emociones, pensamientos y conductas que generan malestar. A través de un enfoque personalizado, se trabaja el autoconocimiento, la regulación emocional y la mejora de las relaciones, promoviendo el bienestar y el equilibrio personal.
— Depresión
— Trastorno de ansiedad
— Fobias
— Trastorno obsesivo compulsivo
— Control de impulsos y de conducta
— Trastorno de conducta alimentaria
— Trastorno de la personalidad
— Trastornos del sueño
— Autoestima
— Agresividad
— Problemas sociales / laborales
— Problemas familiares
— Problemas sexuales
— Duelos
— Patrones desadaptativos: necesidad de aprobación, hiperexigencia, autocrítica, intolerancia a la frustración, necesidad de control, etcétera

Parejas.
La terapia de pareja tiene como objetivo mejorar la comunicación, fortalecer el vínculo afectivo y promover una relación más sana y equilibrada. Se trabajan aspectos como los celos, la infidelidad, el apego, la sexualidad y las habilidades para resolver conflictos y tomar decisiones de manera conjunta, favoreciendo el entendimiento y la conexión emocional entre ambos miembros.
— Celos
— Infidelidades
— Apego: vinculación afectiva
— Comunicación asertiva
— Relaciones sexuales
— Habilidades de comunicación
— Resolución de conflictos
— Toma de decisiones
